El pintor se mueve en el espacio, toma referencia de distancias, de perspectivas, acerca el pincel al lienzo a través del aire y... eh voilà, ¡una Gioconda, unos Girasoles!
El escultor toma la materia con las manos, la dota de forma girando y girando en el aire, modelando, cincelando, fundiendo si es necesario.
El arquitecto estudia el aire, lo mide, lo pesa, lo piensa. La esencia de una arquitectura es siempre su espacio interior, ese lugar que siempre ocupa el aire.
No hablemos ya de la danza, otra de las artes olvidadas por las llamadas Bellas Artes, su fusión con el aire a través de las formas en el espacio es absoluta, y ni qué decir tiene el teatro.
Sin embargo, podemos encontrar arte en todo nuestro entorno: no hablamos ahora de la naturaleza (el canto de los pájaros, el número fi... : los dejaremos para otra ocasión).
Hablamos de los otros elementos con que el arte se relaciona...
La tierra: Praxíteles, Miguel Ángel, Bernini... su relación con el mármol fue, sin duda, una relación de amor.
Hermes con Dionisos, del gran Praxíteles.
Ojo davidiano cincelado por Miguel Ángel.
Apolo y Dafne, de Bernini. No hay renglones suficientes
para explicar su complejidad.
para explicar su complejidad.

¿Y qué me decís de los dibujos hechos con arena? Aquí os dejo un video.

Hoy en día son otros los artistas que se mueven en torno al agua, llegando a esculpir esculturas bajo el mar, donde parece esperaran ser rescatadas algún día y regresadas a su aire, a su tierra.
Agua del Patio de los Arrayanes en plena acción, reflejando la Torre de Comares.
Reflejo del Taj Mahal en el agua.
Impactante video sobre las esculturas de Taylor.
![]() |
Pide un deseo... |
No hay comentarios:
Publicar un comentario